El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de lanzamiento de los programas e inversiones que el Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia ProCórdoba, ejecutará en el corriente año para apoyar al ecosistema exportador, alcanzando a más de 3.000 empresas y emprendedores locales.

El mandatario provincial anunció una inversión de 600 millones de pesos y el lanzamiento de dos líneas de créditos, a través del Banco de Córdoba, destinadas a financiar las actividades del sector exportador.

Las iniciativas tienen como objetivo acompañar la internacionalización de los productos y servicios de empresas cordobesas a través de la asistencia técnica, financiamiento y vinculación.

Cabe destacar que en 2023 los programas de la Agencia ProCórdoba alcanzaron a más de mil empresas, mientras que para este año se prevé triplicar esa cifra.

Martín Llaryora destacó que este lanzamiento es un grito desde el interior del país en tiempos de recesión, y enfatizó: “Nuestra provincia tiene una vocación exportadora, y eso es algo que está internalizado en nuestros empresarios y emprendedores”.

“Para nosotros es mucho más difícil porque no tenemos puerto. Tenemos una cultura exportadora estando en el centro de la Argentina, luchando contra los problemas logísticos del país. Entonces, el esfuerzo de nuestro sector productivo es doble, debe ser mucho más competitivo para enfrentar las condiciones adversas que nos toca enfrentar”, dijo el gobernador.

A su turno, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, aseguró que la prioridad del programa es alcanzar a todas las empresas posibles de la provincia, a la vez que agregó: «Esta es una caja de herramientas de enorme utilidad para las pymes y las grandes empresas cordobesas, así pueden expandirse al mundo, llevando sus productos al mercado internacional».

Desarrollo de la oferta exportable

En pos del desarrollo de la oferta exportable, se trabajará junto a las empresas para transitar su camino hacia el posicionamiento en mercados externos. Para ello, se diseñó un trayecto exportador que incluye las siguientes etapas:

  • Análisis diagnóstico del potencial de la empresa.
  • Definición de su oferta exportable (Producto o servicio/ calidad / producción).
  • Búsqueda de mercados y de contrapartes en el destino.
  • Estrategia y acciones de posicionamiento en nuevos mercados.

Para llevar a cabo lo anterior, las herramientas a utilizar serán:

  • Programa In Company. Las empresas trabajan con un consultor coordinado con ProCórdoba (cofinanciación de honorarios). Duración, 12 meses.
  • FExIC. Actividades cofinanciadas, elegibles para apoyo a la internacionalización.

Más información, ingresando a www.procordoba.org

 

 

 

Compartir