1

Autoridades y socios de AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) visitaron este miércoles el Campo Escuela de la FCA-UNC, donde fueron recibidos por el decano de la Facultad Jorge Dutto y el vicedecano Ariel Rampoldi. 

La visita se dio en el marco de las acciones conjuntas para la implementación de la futura  “Diplomatura Universitaria en Innovación y Tecnologías para la Agroindustria”.

También estuvieron presentes el secretario de Agricultura de la Provincia, Marcos Blanda; el secretario de Articulación Científica y Tecnológica de Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Gabriel Raya Tonetti; el ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jhon Boretto y el vicedecano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Guillermo Olguín.

Durante la mañana, AFAMAC realizó su reunión plenaria y posteriormente tuvo lugar una jornada de vinculación interinstitucional de la que participaron el resto de los actores. La recepción de los visitantes por parte de las autoridades de la Facultad fue al mediodía, tras lo cual se realizó una recorrida por el campo. El motivo fue que los integrantes de AFAMAC conocieran sus características y necesidades de cara a la futura Diplomatura.

Luego de la recorrida se ofreció un almuerzo a los presentes, oportunidad en que se aprovechó para estrechar lazos y conversar de cara las próximas acciones conjuntas.

El decano Jorge Dutto dijo que estos encuentros sirven para “potenciar y seguir incorporando acciones en común con otros actores del sector público y el privado”, en pos del desarrollo productivo de la provincia de Córdoba”.

Por su parte, la titular de AFAMAC, Luciana Mengo, resaltó la importancia de la reunión e invitó a los estudiantes a visitar las distintas fábricas.  “Nos juntamos el sector privado, el público y el educativo, para que los alumnos tengan todas las herramientas que necesitan para poder desempeñarse mejor en su profesión.

El secretario de Agricultura de la Provincia, Marcos Blanda, hizo hincapié en la importancia de tender puentes entre lo público y lo privado. Dijo que el campo necesita de la tecnología que aportan las empresas privadas y que  “lo que no se conoce, no se puede trasladar al campo” y de allí el valor indiscutible de la vinculación entre Universidad, gobierno Provincial y el sector privado.

A su turno, el secretario de Articulación Científica y Tecnológica del  Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Gabriel Raya Tonetti, destacó la importancia de “acercar el conocimiento a las necesidades que tiene el campo y unir ese conocimiento para transformarlo en tecnología.

Las instituciones están trabajando de cara a una nueva diplomatura, que viene a llenar un espacio que reclama capacitación de calidad, no sólo para los estudiantes de la Facultad sino para todo el sector. La “Diplomatura Universitaria en Innovación y Tecnologías para la Agroindustria” brindará conocimientos de base, sobre las tecnologías que se aplican en la actividad productiva agropecuaria. Se espera que el dictado de la primera cohorte se realice en la segunda mitad del año.

Compartir