Los stocks de China afectan a las exportaciones argentinas de carne vacuna en precio y cantidad. El principal mercado para la carne argentina muestra signos de fatiga.

Después de cuatro años, debido a la pandemia por el Covid-19, la Sial de China, la muestra de la alimentación más grandes del mundo volvió a la presencialidad.

Más allá de la afluencia de público que genero la edición, su realización dejó algunos interrogantes respecto al desempeño del mercado chino.

Daniel Urcía, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), entidad que acompañó a una treintena de empresas a la muestra, habla en Campo Directo de la importancia de la feria, el protagonismo de china en el comercio mundial y el comportamiento actual y futuro de los precios.

Además, y más allá de la coyuntura, el vicepresidente del IPCVA analiza la dimensión del mercado chino para la industria frigorífica nacional y los desafíos para crecer.

Además de la realidad macro por la que atraviesa la economía nacional, Urcía también expone las limitaciones de competitividad que tiene la industria exportadora y los deberes por hacer.

Compartir