La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), cámara que agrupa a las estaciones de servicio, admitió que se están aplicando cupos a la venta de gasoil, ante las limitaciones en el abastecimiento, por parte de las empresas petroleras.

“Poner un cupo es sinónimo de no tener combustible. Las compañías petroleras están desabasteciendo el mercado interno de las estaciones y, por ende, de los consumidores. Encima se viene la cosecha. Esto es más de lo mismo, todos los años pasa lo mismo con diferentes gobiernos”, indicó el presidente de Cecha, Gabriel Bornoroni.

Desde la entidad señalaron al diario La Nación, que “en Ciudad de Buenos Aires no se nota pues el consumo de gasoil es limitado, pero más allá del área metropolitana ya parece que no habrá provisión suficiente en el interior del país”.

Le entidad envió notas al secretario de Energía Darío Martínez y al de Comercio Roberto Feletti, solicitando que el Estado otorgue un alivio fiscal a las petroleras y que a través de ello, estas mejoren los márgenes de rentabilidad y abastecimiento de combustibles.

La falta de gasoil fue advertida la semana pasada por la petrolera Raízen, que tiene la licencia de las estaciones de servicio de Shell. “La coyuntura de la guerra muestra que no está garantizado el abastecimiento del producto importado, que principalmente es el diésel, ya que el mercado argentino importa el 30% de su demanda”, dijo Teófilo Lacroze, presidente de la compañía en la Argentina, en la conferencia de Argentina Oil & Gas (AOG).

 

Compartir