La cosecha de granos de Córdoba caerá 43% respecto a la campaña anterior, lo que representa 17 millones de toneladas menos y una caída del valor bruto de 7.000 millones de dólares.

Las lluvias de los últimos días en la provincia solo sirvieron para cortar la recha de calor y estrés hídrico que gobernó el verano, mejorar el perfil y cambiar en parte el semblante de los productores de cara al inicio de la siembra 2023/2024. Pero de poco ayudaron a la soja y al maíz que atravesaron la peor sequía en 60 años.

Según la primera estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la cosecha de los seis principales granos (soja, maíz, trigo, maní, girasol, sorgo) sería de 21,27 millones de toneladas, 17 millones menos que en el ciclo anterior, lo que representa 43% menos. Se trata del volumen de producción más bajo en 11 años.

En términos económicos, el valor bruto de la producción será de 8.300 millones de dólares, 7.000 millones de dólares menos que en el ciclo anterior.

Grano por grano

Soja. Es el grano que más va a caer. Se espera una producción de 6,4 millones de toneladas, -45% menos.

Maíz. La producción sería de 12,9 millones de toneladas, -36% menos.

Maní. La cosecha de grano sería de 436.000 toneladas, con una retracción de 32%

Girasol. Es el único grano que va a crecer en producción. Aportaría 167.600 toneladas, 6% que en el ciclo anterior.

Sorgo. Su volumen de cosecha sería 268.800 toneladas; 39% menos

Trigo. La cosecha en Córdoba cayó 73% y alcanzó a 1.044.000 toneladas.

Compartir