Desde ayer lunes y hasta el domingo próximo, se celebra en nuestro país la cuarta edición de la “Semana de la No dulzura”.
Se trata de una campaña de bien público que emerge de la sociedad civil con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de moderar el consumo de azúcar y promover una mejor educación alimentaria para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.
La campaña de este año se propone complementar la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, promulgada en noviembre de 2021 y reglamentada en marzo de 2022, con mayor educación y concientización pública. La nueva ley aportará a los consumidores información clara, oportuna y veraz sobre el valor nutricional de los alimentos y, entre otras cosas, mandará al frente al azúcar que hoy se esconde entre más de 50 nombres diferentes.
Pero la eficacia disuasoria de los sellos depende, entre otros factores, del grado de consciencia de la ciudadanía sobre la importancia de evitarlos. Por eso, la propuesta de este año es mostrar frontalmente que el exceso de azúcar es nocivo para la salud.
“En Argentina consumimos 115 gramos de azúcar diarios por habitante, el triple de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que va de 50 gramos (como límite firme) y 25 gramos para obtener beneficios adicionales. Luciana Paduano, nutricionista miembro de AADYND (Asociación Argentina de Nutricionistas y Nutricionistas Dietistas)
Etiquetado es Ley
Cabe recordar que gracias a la nueva Ley de Etiquetado Frontal habrá sellos en la cara principal o frente de los envases, con una o más imágenes de advertencia, de los productos que presentan niveles excesivos de nutrientes críticos o valor energético.
La Lic. en Nutrición Antonella Robledo Irigoyen (MP 2151), una de las impulsoras de la Semana De la No Dulzura, sostiene que “la nueva Ley de etiquetado frontal es importante para combatir la pandemia de la obesidad y empoderar al consumidor para que pueda tomar decisiones de compra mejor informadas. El problema no es el azúcar en sí mismo sino su exceso, porque la dosis hace al veneno”.
Más información en www.semanadelanodulzura.com.ar