El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró la situación de “emergencia o desastre agropecuario” para las provincias de Córdoba, Misiones y Mendoza, por el impacto de la sequía, los incendios y las heladas.
La emergencia agropecuaria permite a la explotación agrícola, ganadera o forestal prorrogar el pago de los impuestos nacionales por un período determinado, en tanto el desastre agropecuario dispone la eximición del pago de esos tributos.
La resolución 22 da por declarado el estado de emergencia a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendio en los departamentos cordobeses de Calamuchita, Colón, Ischilin, Minas, Pocho, Punilla, Río Seco, San Alberto, San Javier, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral y Tulumba, entre el 1 de octubre del año pasado y el 30 de septiembre próximo.
El estado de emergencia corresponde a las explotaciones “que hayan sufrido un daño del 50% y hasta el 79% en su producción por efecto de heladas tardías parciales, ocurridas durante el período agrícola 2021/2022”, mientras que el de desastre se aplicará a quienes “hayan sufrido un daño del 80% o superior”.
En los dos casos, el período comprendido es desde el 1 de diciembre último hasta el 31 de marzo de 2023.
FUENTE: Télam