La Cámara Argentina de Vinos a Granel indicó a través de su sitio web que, entre las variedades de vino más exportadas por nuestro país, el Malbec continúa siendo la figura más relevante, con una participación del 75%. Esto es sobre el total de monovarietales exportados durante el año 2022.

Le siguen en importancia el Chardonnay (10%), el Torrontés Riojano (3,3%) y el Pinot Gris (2,6%). De hecho, el Malbec a granel tuvo un incremento de 10 puntos porcentuales en relación a igual periodo del año anterior.

En cuanto a los precios medios registrados durante 2022, se observa que los vinos monovarietales que registraron el mayor incremento interanual fueron: Cabernet Sauvignon con un +83% (1,01 USD/l.), Syrah con un +63% (0,82 USD/l.) y Chardonnay con +23% (0,93 USD/l.). Mientras que el Malbec ascendió a un valor promedio de $0,97 USD/Litro, lo que representó un incremento del 1,5% interanual.

Argentina exporta más vino Premium a granel

Durante el año 2022 Argentina exportó 68,8 millones de litros de vino a granel, lo que representó un total de 58,6 millones de dólares.

La evolución interanual de las ventas al exterior fue negativa, del orden del 40,7%, y tuvo un comportamiento diferencial entre los diferentes tipos de vinos. Los genéricos registraron una caída del 73,8%, mientras los vinos varietales experimentaron una disminución del 23%.

Atento a ello, la participación de los vinos varietales sobre el total exportado continúa en aumento, representando para el periodo bajo estudio el 84,5%, lo que implica un incremento de 19 puntos porcentuales respecto del año anterior y en línea con lo registrado a lo largo del periodo 2018-2021, en donde la participación de los vinos varietales pasó del 34,6% en 2018 al 65% durante 2021.

Los números reflejan una continua y creciente premiurización de las exportaciones de vino a granel, con mayores participaciones de los vinos varietales y en especial de los monovarietales, sobre las ventas totales, como el Chardonnay; Pinot Gris y Torrontés Riojano.

Compartir