Su cotización internacional es la más alta de la historia. Sin embargo, a nivel doméstico la intervención comercial renueva la incertidumbre.
Luego de haber obtenido una producción de cuatro millones de toneladas y un crecimiento del 102% respecto al ciclo anterior, el trigo en Córdoba se prepara para un nuevo ciclo agrícola.
A la espera de que las lluvias dejen la suficiente agua acumulada en el perfil, para el momento de la siembra, el cultivo exhibe hoy en el mercado internacional su mayor precio de la historia.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, es el principal fundamento de esa suba.
A nivel doméstico, la intervención del Gobierno en el mercado es la principal duda que genera el cultivo 2022/2023.
Dependerá de los efectos que tenga la regulación sobre el precio del cereal, a través del fideicomiso implementado por el Gobierno, para que sus números económicos se traduzcan en más hectáreas sembradas.