El ministerio de agricultura y ganadería culminó la entrega de aportes a los 3.346 productores que validaron prácticas el año pasado.
Fue en un acto virtual encabezado el último viernes, por el ministro Sergio Busso.
389 productores de 7 departamentos, recibieron aportes por un valor total de $18.517.794,40. El monto corresponde a los beneficios obtenidos por validar diferentes prácticas del año 2020 del Programa de BPAs que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. De esta forma, la cartera productiva culminó con los compromisos pendientes del ciclo pasado, con el pago a los 3.346 inscriptos que validaron sus prácticas.
“Este año somos los primeros productores del país en materia agropecuaria, no solo granos, sino leche y carnes, junto con el componente agroindustrial. Todo tiene que ver con las políticas que lanzamos de manera conjunta entre lo público y lo privado, que es lo que da vida y resultado a estas iniciativas” sostuvo Busso.
El presupuesto destinado para el ciclo 2020 fue de 180 millones de pesos, para los 3.346 beneficiarios, que en total validaron 16.130 prácticas. Este número de inscriptos es el récord de las cuatro ediciones que se vienen realizando desde 2017.
El ciclo 2021, en carrera
El titular de la cartera agropecuaria cordobesa recordó que para el ciclo 2021, el fondo destinado al programa se incrementó a 250 millones de pesos. El programa de BPAs tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario. De este modo, se busca generar en la Comunidad Agroalimentaria la conciencia de que el hacer bien las cosas y cumplir con lo establecido, no sólo debe ser parte de la cultura de los productores cordobeses, sino que debe acompañar al desarrollo productivo.
“Este año incorporamos una novedad: la app Cheqtambo para que el productor tambero pueda validar prácticas. También los productores porcinos, tienen prácticas relacionadas”, dijo Catalina Boetto, secretaria de Ganadería.