El último Informe Agrometeorológico dado a conocer este martes por la Bolsa de Cereales de Córdoba, destaca que en noviembre las precipitaciones estuvieron por encima del promedio histórico, en la totalidad de los departamentos monitoreados por la institución, con hasta un 113% de variación positiva.

Con respecto a la temperatura, se observa que la máxima media estuvo 1°C por debajo del promedio histórico, y la mínima media estuvo 1°C por encima. Con respecto al 2020 la mínima media se presentó más fría en dos grados y la máxima media fue inferior en un grado.

Con respecto a la variable precipitación, durante noviembre la totalidad de departamentos relevados por la BCCBA estuvieron por encima de la media histórica. Se dieron entre 5 a 7 eventos, dependiendo del sector analizado de la provincia, a lo largo del mes, con aportes que superaron los 20 mm. Los departamentos con mayores acumulados fueron Tulumba y Río Seco.

Los días 4 y 5 de noviembre se dieron los registros más altos en la zona norte de la provincia, como los 93 mm ocurridos en la localidad de Colonia 10 de Julio, seguido de los 87 mm en San Pedro y 82 mm en Morteros.

En el sector sur y sureste los mayores aportes se dieron hacia el primer día del mes, con hasta 75 mm en la localidad de La Cesira y 67 mm en Villa Sarmiento o La Cautiva.

Estas condiciones serán muy beneficiosas para los cultivos estivales que transitan sus primeros estadíos vegetativos. En cuanto a los efectos sobre los cultivos invernales, fueron diferentes según el estado fenológico que atravesaban los mismos. A los más tardíos lograron, en cierto modo, aliviarlos, permitiendo que alcancen el final del ciclo dentro de términos normales. En los más tempranos repercutieron atrasando la labor de cosecha.

En referencia al contenido de agua en el perfil del suelo se realizó una comparación entre la situación a finales de octubre del 2021 y finales de noviembre del 2021, donde se puede observar una importante mejora sobre todo en el norte provincial. Esto es consecuencia a las precipitaciones ocurridas en el último mes, donde la totalidad de departamentos relevados por la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCCBA, estuvieron por encima de lo normal.

Compartir