La última estimación de siembra de trigo realizada por el Departamento de Información Agronómica de la BCCBA, arroja para la presente campaña una caída del 28 % interanual en la superficie, la cual sería la más baja de los últimos 8 años.
La región este y sur sería la de mayor área implantada, principalmente en los departamentos San Justo, Marcos Juárez y Unión. Hacia fines de julio, la totalidad del área ya se encontraba sembrada.
A la fecha de relevamiento, el 64 % del cultivo en pie se encontraba en etapa de macollaje, momento en que el cultivo genera el área foliar necesaria para capturar radiación solar y a partir del cual comienzan a diferenciarse las espiguillas, sobre las que luego se desarrollarán los granos. El restante 36 % estaba desarrollando hojas.
Más del 70 % de los lotes presentaba un estado general entre excelente y bueno, correspondiendo en su mayoría a lotes cultivados bajo riego, al tiempo que el 28 % se encontraba en regulares y malas condiciones debido al estrés hídrico y a las bajas temperaturas y heladas.
Respecto a la presencia de plagas, se reportó la de pulgón (Schizaphis graminum) y arañuela del trigo (Penthaleus major), con incidencia variable entre media y baja según la zona.
Informe completo aquí