La Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC, firmó el último miércoles un convenio Específico de Cooperación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia y el Consorcio de Conservación de Suelos Paso del Puma.
Por ese motivo, el decano de la casa de estudios, Jorge Dutto recibió en el Campo Escuela de camino a Capilla de los Remedios al ministro Sergio Busso, al secretario de Agricultura de la Provincia, Marcos Blanda y al titular del consorcio, Ing. Agr. Gustavo Esmoriz.
El acuerdo fortalece la realización de obras de sistematización de los escurrimientos hídricos del establecimiento. En lo estrictamente educativo, la iniciativa permitirá a los alumnos visualizar la importancia de la conservación de los suelos y adquirir herramientas teóricas y prácticas, estratégicas en su futuro profesional.
La cartera agropecuaria provincial entregó un aporte que permitirá afrontar los costos de las obras; el Consorcio aportará la maquinaria específica para el trazado de las terrazas y la FCA brindará asesoramiento y dirección técnica a través de profesionales especializados.
En la actualidad el campo tiene sistematizadas unas 120 hectáreas, pero el proyecto prevé llegar a las 400 hectáreas, con diferentes tipos de laboreos vinculados a la producción de cada lote.
El decano Dutto expresó que el convenio formaliza “el trabajo articulado que viene desarrollando el ministerio con la facultad e incorpora al consorcio de conservación, para cerrar un círculo virtuoso de trabajo y compromiso para las futuras generaciones”.
Por su parte, el ministro Busso manifestó que “La conservación de suelos es clave para la actividad agropecuaria y los futuros profesionales tendrán la oportunidad de analizar a campo la importancia de trabajar en el cuidado y uso racional del suelo”, señaló el ministro Busso.
Desde el punto de vista académico, Gustavo Esmoriz, docente de la Facultad, hizo hincapié en el valor de la enseñanza de los alumnos en este tipo de técnicas tan estratégicas para la conservación tanto de terrazas como de microembalses”.
Estuvieron presentes durante la recorrida por los lotes la secretaria de Ciencia y Tecnología de la FCA, Dra. Susana Hang, las autoridades del Campo Escuela, funcionarios y docentes de la Cátedra de Topografía, acompañados por alumnos.