Las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace decidieron extender este viernes el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles 2 de junio. Es en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional.
Una vez concluido ese plazo, las entidades levantarán la medida de fuerza “en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino”, esgrimieron en un comunicado.
“Continuaremos en sesión permanente para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el reclamo y el enojo de productores no solo de carne vacuna, sino de otros numerosos productos de las economías regionales y de producciones extensivas e intensivas, a los cuales también afectan profundamente las señales emitidas con tan errónea medida”, concluyó el escrito difundido por las entidades.
En diálogo con Télam, el presidente de FAA, Carlos Achetoni, indicó que tras levantarse el paro se buscará “generar una instancia y un espacio de diálogo con el Gobierno, con el resto de la cadena y con nuestras bases para construir una propuesta superadora a distintas situaciones, no solo de la carne”.
Asimismo, planteó que verán si pueden “destrabar esta situación existente con el cierre que, lamentablemente, no va a traer ningún efecto positivo para Argentina ni para ningún sector”.
A partir de que se oficializó la suspensión de exportaciones, representantes de la cadena cárnica, en especial la parte exportadora, presentaron a funcionarios del Gobierno una propuesta para aumentar el volumen de carne a precios accesibles en el mercado interno, según confiaron fuentes de la industria a Télam.
Por otro lado, la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) puso a disposición la logística para que dicho producto pueda tener una mayor distribución en los conurbanos de las principales ciudades del país, afirmó el presidente de la entidad empresaria, Leonardo Rafael.