Después de 51 años la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC, concretó el sueño de tener nuevamente un auditorio.

La inauguración tuvo lugar días pasados con un acto en el que el recuerdo y la emoción fueron protagonistas.

Auditorio FCA UNC 2El flamante auditorio era un anhelo largamente esperado. Un espacio ansiado por comunidad de la Facultad desde el derrumbe ocurrido el 9 de noviembre de 1970. Ese día se cayeron los cuatro pisos de la escalera externa del edificio en construcción, falleciendo en el momento las estudiantes Ana Mirta Kulesza y Rosa Emilia Rojas.

La obra representa la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, porque aporta innovación tecnológica y respeto por el entorno paisajístico.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentina, se proyectó un video en el que se recordó a las estudiantes fallecidas, se emitieron imágenes y notas periodísticas de la época y se presentó al nuevo auditorio.

El ingeniero Conrero dijo que desde su ingreso a la Facultad como estudiante, siempre se preguntó por qué la FCA no tenía un auditorio y que su construcción se convirtió en una de sus principales objetivos.
“Para mí era importante que una facultad que había avanzado en todo lo que son las carreras, con una gran inserción en el medio, productivo y social, pudiera dar este paso de contar con un espacio físico, acorde a las necesidades”, expresó.

Momentos de emoción

Dos fueron los momentos especiales: el recuerdo de las dos jóvenes fallecidas y de quien fuera secretaria de Cultura de la Facultad, la bióloga Lina Seisdedos.

En el primero de los casos fue el ingeniero Raúl Nóbile el encargado de recordar a sus dos estudiantes, con quienes debía encontrarse en el momento en que ocurrió el derrumbe. Llegó diez minutos tarde por un corte de calles y eso le salvó la vida, pero lo marcó para siempre. En el patio trasero, dos gigantescos ejemplares de aguaribay con sus correspondientes placas las recuerdan para siempre.

Por otro lado, con la presencia de familiares se recordó a Lina Seisdedos, incansable hacedora cultural de nuestra casa y artífice de actividades y encuentros. Desde este momento el escenario del flamante auditorio lleva para siempre su nombre. Posteriormente inauguró el espacio el Coro Estable de la FCA, dirigido por Sandra Leoni.

Antes de finalizar el acto, se reconoció a la señora Enda de Marrone, esposa del primer del ingeniero Aldo Marrone, primer director del Instituto de Ciencias Agropecuarias, con la entrega de una placa y su designación con “Madrina del Auditorio de la Reforma”.

También recibió su reconocimiento por su labor profesional el periodista Gustavo Tobi, testigo y relator del derrumbe de 1970.

Auditorio FCA UNC 3El acto fue presidido por el decano de la Facultad, Ing. Agr. Juan Marcelo Conrero y el vicedecano, Ing. Agr. Jorge Cosiansi. Los acompañaron el rector de la UNC, Dr. Hugo Juri; el prosecretario General de la UNC, Ing. Agr Jorge Dutto; el secretario General de la FCA; Dr. Ariel Rampoldi; el arquitecto Ian Dutari, titular de Área Planificación Institucional Estratégica en UNC; funcionarios de la FCA; autoridades universitarias y de otras facultades, representantes del gobierno provincial y de instituciones de Córdoba e integrantes de la comunidad de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

El nuevo auditorio tiene capacidad para 450 personas cómodamente sentadas; 950 metros cuadrado; Pulman, ascensor y rampas para personas con capacidades especiales.

Compartir