Días atrás se entregaron en la Biblioteca de la Facultad los Premios CAMPO.Tec, instituidos por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, la Fundación Instituto de Investigación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias – Regional Córdoba y Cadena 3.
Desde la FCA indicaron que “con este reconocimiento se busca impulsar el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario; reconocer y premiar el mérito, rescatando valores tales como el esfuerzo, la constancia y el trabajo colaborativo; estimular el talento y el emprendedurismo; promover la vocación innovadora, la vinculación entre los sectores agropecuario y científico-tecnológico e impulsar todas aquellas tecnologías que faciliten el trabajo del productor y mejoren las condiciones de vida de la familia rural”.
El acto estuvo encabezado por el decano de la Facultad, Ing. Agr. Jorge Dutto; el vicedecano, Dr. Ariel Rampoldi, funcionarios de la Facultad; el presidente de la Federación Agraria Argentina –filial Córdoba, Agustín Pizicchini; el presidente del Consejo Provincial de CONINAGRO Córdoba, Alejandro Buttiero y el titular de la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba, Gerardo Colombano.
El decano agradeció a la Fundación del a Comisión de Enlace por haber invitado a esta carta a sumare al proyecto. “Como Facultad, como Universidad pública es un gran placer haber participado de este programa que tiene como objetivo resaltar los avances tecnológicos”, expresó.
Jorge Dutto comentó hace unos días se hizo la entrega de uno de los permiso a una escuela rural de Chancaní, una de las zonas más postergadas de la provincia y que el jueves se hará lo mismo en el interior salteño. “En el caso de las escuelas rurales quisimos ir nosotros a hacer las entregas, como una manera de valorar los esfuerzos locales. Queremos apoyar el arraigo y así evitar que nuestros jóvenes se vayan a las grandes ciudades. Esto es generar oportunidades, lo que implica que los jóvenes se queden a trabajar en sus lugares de origen”, afirmó.
Posteriormente, Agustín Pizzichini destacó que los premios son un incentivo para gente que está en el agro. “Buscamos incentivar a los jóvenes. Tratar de crear un arraigo porque vemos que en los pueblos y ciudades los hijos de los productores de van a las grandes ciudades”, comentó el titular de Federación Agraria Argentina –filial Córdoba.
Los premiados
PRIMER PREMIOS en la CATEGORÍA ESCUELAS RURALES
Ganador: ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N° 3154 de Fortín Dragones (Salta)
PROYECTO: Práctica en Manejo y Conservación de Forrajes
PRIMER PREMIO: en la CATEGORÍA PRODUCTOR INNOVADOR:
Ganador: COBA S.A.S.
PROYECTO: Biodigestor para Pequeña Granja Porcina
PRIMER PREMIO: en la CATEGORÍA PROYECTO DE BASE TECNOLÓGICA
Ganador: Gustavo Darío Irico, Ing. Agr. egresado de la FCA-UNC
PROYECTO: Suplementación Inteligente
MENCIÓN ESPECIAL
Ganador: IPEA N° 354 de Chancaní, Prov. De Córdoba
PROYECTO: Frigorífico y producción de queso de cabra
MENCIÓN ESPECIAL
Ganador: Hernán Pablo Pizarro, Ing. Agr. egresado de la FCA-UNC
PROYECTO: Llenadora y sembradora de bandejas hortícolas
MENCIÓN ESPECIAL
Ganador: Eduardo Luis Bonardi
PROYECTO: Mini sembradora autónoma tipo triciclo, propulsada por GNC
MENCIÓN AL MÉRITO
Instituto Diocesano Privado General Manuel Belgrano
Proyecto: Mejoramiento en el tratamiento de efluentes y residuos del tambo
MENCIÓN AL MÉRITO
SC TECHNOLOGY S.A.S.
PROYECTO: CENTRONIC KSC-2550
MENCIÓN AL MÉRITO
Las OVIS S.A.S. / Sedas Pampeanas
PROYECTO: Silkwool (Seda – Lana)