MATEAR 2022, la mayor fiesta del Mate, se inicia el viernes y se extiende hasta el domingo próximo con unos 100 expositores en La Rural de Palermo, ciudad de Buenos Aires, en homenaje a la Infusión Nacional y a Andresito Guacurarí, el único gobernador indígena de la historia argentina.
En el ingreso al pabellón, el trailer institucional del INYM brindará degustación de tereré o mate frío preparado con jugos naturales, como así también mate tipo “frozen” y el tradicional mate cocido caliente.
Mientras disfrutan de alguna de estas bebidas, los visitantes podrán conocer detalles del proyecto “El Mate en la Escuela”, que lleva adelante el INYM es colegios secundarios de Misiones, en forma conjunta con el Ministerio de Educación de esa provincia.
El INYM también dispondrá en MATEAR 2022 de un espacio para asesorar a todos aquellos emprendedores que quieran incursionar en el negocio yerbatero, informando acerca de los trámites para registro del producto, compra de estampillas para colocar en los paquetes y todos los requisitos para brindar garantías a los consumidores.
Durante su desarrollo están previstas interesantes charlas referidas a la importancia de la yerba mate para la salud, la economía, la cultura, etcétera.
La agenda de actividades incluirá clases de cocina, degustación de nuevos productos y catas de yerba mate a cargo de sommeliers especializadas.
Día Nacional del Mate
El 30 de noviembre es el Día Nacional del Mate. Fue establecido en el año 2014 por el Congreso de la Nación, en homenaje al nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí y Artigas, conocido popularmente como “Andresito”.