Considerando la fijación del precio de la soja a cosecha, se estima que el costo de los arrendamientos de campos para la nueva campaña sería de USD 453/ha, con una cotización de la soja a mayo 22 de USD 37,75 por quintal. De esta manera, el costo de arrendamiento promedio incrementaría un 20% respecto a la campaña previa.

La segunda estimación de arrendamientos para la campaña 2022/23, realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, arrojó un resultado de 12 quintales de soja por hectárea en promedio para nuestra provincia, un quintal por encima de la campaña anterior y marcando uno de los valores más altos de los últimos años.

Respecto a la modalidad elegida para el contrato de arrendamiento, la más utilizada para la campaña 2022/23 sería la de quintales fijos por hectárea, que generalmente son entregados en dólares, y en menor medida, en grano físico.

Ahora bien, según las encuestas a colaboradores la principal metodología para fijar del precio de la soja al valuar el costo en dólares del arrendamiento, es la mitad al momento de siembra/firma de contrato y el resto al momento de cosecha. Le sigue los pagos mensuales y trimestrales (25% y 18% de las respuestas), donde la mayoría opta por tomar un promedio de las cotizaciones de soja de la última semana del mes, mientras que otros utilizan un promedio mensual del disponible. Otras modalidades son el pago anual/adelantado (8%), el pago a cosecha (ya sea tomando un promedio de los primeros días de mayo o cuando se finalizan las labores de trilla), y por último el pago a disposición del arrendatario.

Descargue el informe completo aquí

FUENTE: BCCBA

Compartir