De acuerdo al último semáforo de Coninagro, de 19 economías regionales catorce están en crisis y cuatro con señales de advertencia. La yerba mate es la única excepción.

Coninagro publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan.

El “Semáforo de Economías Regionales” busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis.

El semáforo del mes de octubre muestra: 1 verde – 4 amarillos – 14 rojos. No cambia la tendencia de este año: es uno de los meses con mayores rojos en la serie. Los datos indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en 16 actividades como efecto del clima. Las subas de precios (al productor) por encima de la inflación que se observan en el mes de septiembre, al igual que en los meses anteriores, siguen respondiendo a faltantes temporales, más que a causas de paridad internacional. Un caso de esto es la papa o los cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos).

Las exportaciones, por su parte, se recuperan en mercados puntuales y son menores en valor (precio x cantidad) en 14 de las actividades, respecto de estos 12 meses de la campaña anterior, pese a la devaluación de fines de agosto y el cambio en los derechos de exportación en algunas economías regionales. Con respecto a eventuales cambios en esta variable, deberían esperarse en la campaña siguiente.

Informe completo

Compartir