El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el programa Programa de Incremento Exportador, que establece un tipo de cambio diferencial y temporal para una serie de complejos agroindustriales, entre ellos el sojero y producciones de economías regionales.

El plan, conocido popularmente como dólar agro, se extenderá desde el sábado 8 de abril hasta el 24 de mayo para la cadena sojera y hasta el 7 de julio para las exportaciones de economías regionales.

El acuerdo con las cerealeras, de manera específica, establece un mínimo garantizado de liquidación por un periodo que no va a superar los 45 días.

Durante la presentación, Massa anunció un decreto que establece la “automaticidad” de los beneficios de la emergencia agropecuaria para “todos los productores de la Argentina”, en el marco de los efectos económicos derivados de la sequía.

De esa forma, se suspenderán de manera automática las ejecuciones fiscales y bancarias, así como la percepción de impuestos nacionales.

Además, el Ministro anunció que el Programa de Incremento Exportador, que comenzará el 8 de abril y se extenderá hasta el 31 de mayo, con “un tipo de cambio fijo de $ 300” por dólar.

Para ingresar, deberán cumplir con tres requisitos: participar del programa de precios, mantener el empleo y garantizar el volumen y abastecimiento de los productos que forman parte del programa.

FUENTE: Télam

Compartir