Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al campo, informó que obtuvo la aprobación de dos productos que controlan a la chicharrita del maíz, responsable de enfermedades que provocaron fuertes pérdidas en la cosecha.

La noticia se dio a conocer este martes y trajo algo de alivio en los preocupados productores y dirigencia del sector.

“La Chicharrita del maíz es una plaga conocida en el norte del país, que esta campaña se presentó con gran intensidad en esa región, y también se ha expandido en la zona centro. Su manejo resulta clave para garantizar una producción eficiente y sustentable, y evitar severos daños económicos”, comentó Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos de Syngenta para Latinoamérica Sur.

Los productos

Los insecticidas aprobados contra la chicharrita, según Syngenta, son los siguientes:

VERDAVIS

Con tecnología PLINAZOLIN, es un nuevo insecticida de aplicación foliar, muy eficaz en el control prolongado de un amplio espectro de plagas y con acción protectora residual.

Para el caso de Chicharrita, debe aplicarse en estadíos vegetativos muy tempranos (V2), cuando se observan los primeros adultos en los cogollos de las plántulas.

La tecnología PLINAZOLIN, que se presentó a nivel global en Argentina en 2021, pertenece a una familia de insecticidas con solución eficaz en las estrategias de manejo de la resistencia.

FORTENZA

Es un insecticida de amplio espectro para tratamiento de semillas. Brinda protección rápida a nivel radicular con un efecto residual duradero, lo cual mejora el establecimiento del cultivo.

Contiene el ingrediente activo Cyantraniliprole y es capaz de prevenir el daño de los insectos desde el desarrollo temprano de los cultivos, mejorando su establecimiento y dando como resultado un mayor rendimiento.

 

Compartir