El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, aseguró que la eliminación del financiamiento para el INYM “afectaría directamente a los pequeños productores y a toda la cadena de producción de la yerba mate”.

“A pesar de nuestros esfuerzos, hay algunos sectores como Juntos por el Cambio que buscan eliminar la financiación del Instituto, lo que afectaría directamente a los pequeños productores y a toda la cadena de producción de la yerba mate“, explicó Szychowski quien contrapuso la iniciativa de la oposición con el éxito de la feria MateAr, un evento destinado a celebrar la tradición y el trabajo detrás de la producción de yerba mate, que reunió a más de 100.000 asistentes, 60 molinos y 40 expositores relacionados con la actividad.

“Nuestro objetivo es darle a los pequeños molinos el reconocimiento y el apoyo que merecen”, dijo Szychowski al explicar que en el marco de la iniciativa Puente al Empleo, han trabajado en conjunto con diferentes organismos “para garantizar que los trabajadores puedan desempeñarse sin preocupaciones y que los productores puedan contar con personal confiable y comprometido”.

“Cuando un consumidor elige un paquete de yerba mate en la góndola, elige mucho más que una infusión; elige un producto que encarna trabajo, esfuerzo y dedicación. En la feria, este consumidor tuvo la oportunidad de encontrarse cara a cara con los productores y escuchar de primera mano las historias detrás de cada paquete”, detalló el presidente del INYM al destacar que “el mate es un producto que nos enorgullece y nos representa a nivel nacional e internacional. No solo es una infusión, sino un alimento lleno de vitaminas y un elemento cultural profundamente arraigado en nuestra sociedad”.

Szychowski señaló que “la presencia de personalidades como futbolistas, artistas y el Papa consumiendo mate, subraya su relevancia en la vida cotidiana de todos nosotros”.

Compartir