La Escuela Para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC, dictará este curso los días 27 y 28 de mayo, destinado a Ingenieros agrónomos y egresados de carreras afines.
El curso de posgrado tiene por objetivo general “ofrecer un panorama conceptual del manejo integrado de malezas y de sus áreas de conocimiento para brindar a los estudiantes las herramientas necesarias, que le permitan establecer criterios de decisión compatibles con sistemas de producción agrícola sustentable”.
El curso estará a cargo del Ing. Agr. (Mgter) Marcelo Javier Metzler y tendrá una carga horaria de 20 horas.
Contenidos
UNIDAD 1: MALEZAS
Definición. Clasificación. Reconocimiento. Ecología de malezas. Tablas de vida. Banco de semillas. Interacciones maleza/cultivo. Competencia. Alelopatía.
Los herbicidas y el ambiente
Herbicidas aplicados al suelo y al follaje. Absorción. Herbicidas polares y no polares. Herbicidas de contacto y sistémicos. Mecanismo y modo de Acción y otras características de los herbicidas.
UNIDAD 2: TOLERANCIA Y RESISTENCIA
Factores que favorecen el desarrollo de resistencia de las malezas a los herbicidas. Principales casos de resistencia. Métodos y prácticas para prevenir el desarrollo de resistencia. Alternativas para el manejo de malezas resistentes.
UNIDAD 3: ESTRATEGIAS DE MANEJO
Tácticas de control de malezas. Control mecánico, biológico, cultural y químico.
Actividades Prácticas
Se desarrollan en un aula-taller de jornada completa durante la cual se proporcionan los conceptos básicos y aplicados relacionados con las malezas y su identificación. Se realiza el reconocimiento al estado de plántula y adulto, utilizando caracteres morfológicos de fácil observación de las principales malezas de ciclo primavero-estival y de ciclo otoño-invernal de la región pampeana.
Evaluación
Se realizará a través de un Trabajo Práctico escrito que incorporará conceptos esenciales dictados durante el curso a fin de resolver un problema dado. El trabajo será individual o en grupos de a dos estudiantes, el cual será propuesto y debatido durante el curso. Para acreditar, la nota mínima de este trabajo final debe ser de 7 (siete) puntos sobre 10 (diez).
Los interesados en más información podrán obtenerla en: http://www.agro.unc.edu.ar/~posgrado/?page_id=1991