Luego de 22 años el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dejó de acordar un precio de referencia para la cadena de producción.

Los precios de la yerba mate quedaron desregulados a partir de este lunes y la pregunta de los consumidores es que pasará con el precio en las góndolas. Mientras algunos sectores intentan restar importancia a la situación, otros advierten sobre una posible drástica suba en el precio del producto.

Apenas asumió el presidente Javier Milei, en diciembre último, firmó el decreto 70/2023 que, entre otras cosas, le quitó al INYN la facultad de fijar los valores de referencia, dejando en una situación de indefensión a más de 10.000 pequeños productores yerbateros de Misiones.

El efecto del DNU sobre el INYM fue duramente criticado por dejar desprotegidos a miles de pequeños productores y a varias cooperativas del rubro.

Compartir