Ofrecieron préstamos para la compra de maquinaria agrícola al 15% anual. La promoción hizo que algunas empresas hasta triplicaran las ventas respecto a la edición anterior.
La decisión de los productores por invertir es marcada, en la medida de que existan las condiciones para hacerlo. Eso fue lo que sucedió en Expoagro, la exposición agropecuaria que se desarrolló en San Nicolás de los Arroyos entre el 11 y el 14 de marzo.
Allí, el Banco Nación tuvo récord de operaciones, con más de 10 mil solicitudes de préstamos que en los próximos meses se convertirán en créditos otorgados.
Es que la propuesta era seductora, con tasas en pesos al 15% anual con un plazo de cuatro años. Si el cliente era de Santa Fe y de Entre Ríos, el costo del dinero bajaba a 9% anual.
Por el lado de los fabricantes de Córdoba, Bancor también contribuyó a la inversión con tasas promocionales: 19% en pesos.
En ambos casos se trata de tasas negativas, si se tiene en cuenta que la inflación para los próximos meses superará ese valor.
La operatoria en dólares también cobró fuerza; entre los bancos privados la opción era tomar financiamiento al 7% anual, aunque era difícil competir con los bancos pública, con un interés del 4% por año.
El movimiento generado por los préstamos para la compra de maquinaria agrícola quedó reflejado en el nivel de ventas de las empresas que participaron de la muestra. Algunas llegaron a triplicar las operaciones de la edición anterior.
El nuevo termómetro para medir qué pasa con el financiamiento para capital de trabajo será Agroactiva, la muestra que se desarrollará en la provincia de Santa Fe, del 4 al 7 de junio.