El lunes 17 del corriente dará inicio el curso “Producción de Plantines de Calidad Genética y Sanitaria para abastecer Campañas de Forestación”, organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Esta propuesta formativa está dirigida a viveristas, estudiantes, municipios y productores interesados en la temática.

La calidad genética y sanitaria del material de propagación es el primer eslabón a tener en cuenta para el éxito de un cultivo. Hoy existe una creciente demanda y una oferta reducida de plantines de calidad certificada destinados a la plantación comercial.

En Córdoba, la producción de plantas en viveros es escasa, incluso inexistente para algunas especies como las forestales autóctonas con dificultad para su propagación. Este hecho conlleva a que los productores deban importar los plantines, con sus consecuentes problemas de adaptación, altos costos y dependencia de insumos externos.

La realización de este curso permitirá a los asistentes aprender aspectos importantes para producir plantines de especies forestales de calidad genética y sanitaria y cumplir con las normas que exige INASE y SENASA para ser productor viverista.

La modalidad del curso será asincrónica y sincrónica por meets y el Aula Virtual está habilitada en todo horario. El viernes 21 de abril las actividades serán presenciales con un recorrido de las instalaciones del Vivero Forestal Educativo y del Laboratorio de Biotecnología.

Duración total: 16 horas.

El costo total es de 3.000 pesos

Más información e inscripciones:

 

 

Compartir