El titular de la cartera agropecuaria, Sergio Busso, entregó este miércoles al Consorcio de Conservación de Suelos “Las Tres Marías”, Maquinarias por más de 6 millones de pesos
Se trata de un tándem de palas de arrastre, una niveladora de arrastre y un arado nivelador terraceador, por un monto total de inversión de $6.433.930.
El ente trabaja en el departamento Juárez Celman y abarca una superficie de 12.585 hectáreas. Durante el 2020, sistematizaron poco más de 350 hectáreas y para el año en curso proyectan ejecutar obras en aproximadamente 1.300 hectáreas, es decir un 10% del consorcio.
Las máquinas entregadas, permitirán reforzar los trabajos en la zona y cumplir con mayor celeridad todo el plan de obra.
“Venimos trabajando desde el Estado en fortalecer este ordenamiento territorial que mire a la cuenca de una manera integrada. Por este motivo, acompañamos e invitamos a todos los actores del sector a fortalecer la gestión única en el cuidado y manejo de los recursos. Necesitamos que los consorcios alcancen el 70% de sus áreas sistematizadas”, dijo Busso.
El acto se realizó en la sede de la municipalidad de Bengolea y estuvieron presentes además de productores y consorcistas de la región, el intendente local, Omar Farías; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Suelos, Eugenio Fernández, el presidente del Consorcio, Germán Soza, el legislador departamental, Matías Viola y el director regional de INTA Córdoba, Juan Cruz Molina.
Visita al campo “La Perdiz”
Más temprano, el ministro Busso y parte de su equipo visitaron el campo “La Perdíz”, junto a consorcistas de la región y autoridades locales. Este establecimiento se encuentra dentro del consorcio “Las Tres Marías” y es propiedad del productor Fernando Lagos. Un activo miembro de la Mesa de Buenas Prácticas de Río Cuarto y representante del organismo en el Consejo Consultivo del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias.
En la oportunidad, el intendente Farias y el ministro Busso suscribieron un convenio marco entre la cartera agropecuaria y el municipio. Es para avanzar de manera coordinada en la implementación, capacitación y difusión del Manual de Gestión Responsable de productos químicos y biológicos de uso agropecuario y promoción agroforestal en áreas periurbanas.
Bengolea se suma a los más de 60 municipios y comunas que buscan una manera más sustentable de avanzar en sus zonas periurbanas.