El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, visitó días atrás la Escuela “Pedro Carande Carro” de barrio Centro América. Entregó 2.000 kits de semillas (temporada otoño-invierno), y 22 kits de herramientas (pala, rastrillo, azada y manguera para riego), a la Municipalidad de Córdoba.
Es con el objetivo de fortalecer desde el programa Cosechando para mi Familia, la iniciativa de Huertas Escolares “Semillas” de la secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Una acción que nació de la mano de las actividades que ya venía compartiendo el municipio local con la Subsecretaría de Agricultura Familiar del ministerio, con el objetivo de incentivar espacios de aprendizaje vinculados a lo productivo e impulsando el desarrollo de huertas familiares desde las entidades educativas de nivel inicial.
“Trabajar en la huerta brinda un hermoso espacio de aprendizaje y la meta es que de a poco los pequeños descubran, observen, exploren y se relacionen con el ambiente, los recursos y el desarrollo sostenible”, dijo Sergio Busso. El funcionario comentó también que desde la cartera agropecuaria se viene articulando con los demás niveles educativos, para fortalecer el desarrollo de espacios de conocimiento “vinculados a un nuevo modelo de producción cada vez más comprometido con las generaciones futuras”.
En esta entrega los beneficiarios son 17 jardines maternales y los 5 Parques Educativos municipales, que se suman otros 5 jardines que ya habían recibido los kits de semillas y huertas.
La inversión estimada para esta primera etapa asciende a $ 1.056.480, y prevé además el seguimiento y capacitación técnica de los actores involucrados.
“Cuando los niños y niñas aprenden algo en la escuela ayudan a replicar el proyecto con sus familias. Ayudan a conocer y mejorar hábitos alimenticios más saludables y un acercamiento a la producción sostenible desde temprana edad”, dijo la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, al explicar el objetivo del componente educativo de la iniciativa.