7 disertantes del extranjero y 23 de la Argentina conformarán el programa de conferencias de la 1ra. Jornada Nacional e Internacional de Adyuvantes para Herbicidas, que se desarrollará en modalidad virtual los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de Septiembre, en el horario de 9 a 12 horas.
Los ejes temáticos están concebidos para que resulten de interés y de carácter práctico para productores, contratistas, técnicos y empresarios del sector. También para estudiantes universitarios y al cuerpo profesional de nivel universitario.
Extremando una síntesis de la Jornada, propone abordar “Todo lo que hace falta saber, ahora y para el futuro cercano” en materia de adyuvantes. En este segundo aspecto, con la intención de explorar las líneas tecnológicas y de nuevos productos que están procesándose en laboratorios de las compañías específicas del sector.
Para aproximarse mejor al perfil del programa, recorrerá capítulos como los siguientes: La elección correcta de los adyuvantes para herbicidas para la mejor aplicación; Adyuvantes para Herbicidas en un período con riesgos del fenómeno La Niña; Adyuvantes para Herbicidas y bajo caudal en las aplicaciones; Con Niña e insumos en alza, los adyuvantes serán claves y, frente a ese escenario, ¿qué podemos ajustar?.
Inscripciones abierta y gratuitas en: https://jornadavirtual.online/adyuvantes .
Se otorgarán certificados de asistencia y también la participación acreditará horas de capacitación para el programa de BPA del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Más información: www.adyuvantes.com.a.
Los disertantes
Disertantes extranjeros
Lucelena Cardoso, de Estados Unidos; Bryan Young, Estados Unidos; George Policello, Estados Unidos; Jason Deveau, de Canadá; José Fernando Jurca Grigolli, Brasil; Juana Villalba, Uruguay; y Ana Gaiotto, Brasil.
Disertantes nacionales
Los Ings. Agr. Marcelo de la Vega de la UNT, Julián Oliva de la UCC, Lucas Remondino de la UCC e Ignacio Dellaferrera de UNL/Conicet, desde el área académica.
Los Ings. Agr. Juan Carlos Papa de INTA Oliveros y Mariano Luna, ex INTA Pergamino, desde el área institucional.
Los Ings. Agr. Marcelo Metzler de Entre Ríos, Rubén Massaro de Santa Fe, Esteban Frola de Santa Fe, Eduardo Cortez de Córdoba y Ramón Gigón de Buenos Aires, desde el área de consultoría privada.
Disertantes de las compañías
Desde el área empresarial participarán expositores de las principales compañías y sus invitados internacionales.
Lic. Maria Belén Aguer, Ing. Agr. Juan Pablo Timpone y Ing. Ang. Mariano Luna de Rizobacter; Ing. Agr. Jorge Shell, Aminochem; Ing. Agr. Sebastian Alessandrini, Bhansa-Ligier; Ing. Agr. Nicolás Lombardi, Fragaria; Ing. Agr. Juan Caporicci, FMC Argentina; Ing. Agr. Santiago Oldani, Tropfem; Ing. Agr. Gustavo Gonzales Anta, NuproAgro; Ing. Agr. José María Martinez, AllTec; Ing. Agr. Oscar Novello, Laboratorio NOVA; Ing. Agr. Eduardo Astini, Next Agro; Ing. Agr. M.Sc. Javier Pelosi, Laboratorio Quimeco; Ing. Agr. Rubén Meoni, DVA; y un técnico de Nutrien Ag Solutions.