En el marco del 13° Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos, que se realizará el 24 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, se llevará a cabo la 4° Bienal de Paisaje y Ambiente, organizada por las comisiones de Buenas Prácticas Ambientales y de Paisaje del CIAPC.

Temáticas y especialistas convocados

  • Huella de carbono y certificaciones en ganadería bovina (charla compartida con el Congreso). Ing. Agr. Rodolfo Bongiovanni (MP: 58) Inta | Ing. Industrial Leticia Tuninetti, Inti.
  • Taller de cálculo de huella de carbono: metodologías y formas de aplicación. Ing. Agr. Rodolfo Bongiovanni (MP: 58) Inta | Ing. Industrial Leticia Tuninetti, Inti.
  • Ventajas del uso de indicadores de sustentabilidad en la producción agropecuaria.  Lic. Luis Ulla, cátedra de Ética y Gestión del Desarrollo Sustentable FCA UNC.
  • Biocapacidad, huella ecológica en la planificación territorial de la provincia de Córdoba.  Ing. Agr. Catalina Bozzer (MP: 5732), cátedra de Planeamiento Agropecuario de FAyV UNRC.
  • Presentación del libro “Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano-rural”. Dr. en Economía Agraria Jorge de Prada.
  • Ordenamiento territorial participativo. Pablo Riveros. Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente de Córdoba.


Inscripciones

La inscripción a la Bienal es sin cargo para ingenieros agrónomos del CIAPC con matrícula al día y para estudiantes. Para profesionales no habilitados en el Colegio, el costo es de $10.000.

Se recuerda que es obligatorio completar el formulario de inscripción para reservar un lugar.

Inscripción profesionales aquí

inscripción estudiantes aquí 

 

 

Compartir