El ingreso de divisas por parte del sector agroexportador alcanzaron los US$ 3.564 millones en las primeras dos semanas de vigencia del Programa de Incremento Exportador, lo que le permitió al Banco Central (BCRA) engrosar sus reservas en US$ 2.100 millones en lo que va de septiembre.
De esta manera, la liquidación de divisas por parte del sector exportador ya sobrepasó la mitad de lo estipulado para todo el mes, cuya meta establecida por el Gobierno era de US$ 5.000 millones a la hora de anunciar la medida.
A partir de este ingreso de divisas, fuentes de mercado estimaron que, desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos alrededor de unos US$ 2.100 millones y encadenó 9 jornadas consecutivas de refuerzo a las reservas internacionales.
Respecto a la comercialización interna de soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó, en base a datos aportados a la plataforma SIO-Granos, que desde que se puso en marcha el programa hasta el jueves se acumularon operaciones por 8.396.639 toneladas.
Esta cifra se compone por 5.774.052 toneladas que corresponden a operaciones que se concertaron luego de la medida y, 2.622.587 millones a aquellas operaciones que se operaron después de la medida, pero se concertaron antes del inicio de la misma.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que las operaciones registradas hasta el jueves último, alcanzaban un volumen de 7,4 millones de toneladas, un millón de toneladas menos que lo calculado por la entidad bursátil porteña.
FUENTE: Télam