Por primera vez en seis años, Argentina incumplió con el embarque de la totalidad de las 30 mil toneladas de cortes enfriados de alto valor que ingresan a Europa con tratamiento preferencial, con la Cuota Hilton.

Más allá del incumplimiento nacional, el desempeño de Córdoba fue en sentido contrario.

Dos frigoríficos de Córdoba embarcaron un total de 1.152 toneladas, 63% más de lo asignado. ¿Las razones del crecimiento cordobés? La decisión de los frigoríficos de recurrir al fondo de libre disponibilidad dispuesto por el Gobierno nacional conformado por un volumen de reserva y por el remanente de cuota a los que renuncian otros frigoríficos.

De esta manera, el frigorífico Logros, ubicado en Río Segundo tenía asignadas 704 toneladas, a las que le sumó 245 toneladas del fondo de libre disponibilidad, con lo que reunió 949 toneladas.

Por su parte, el frigorífico Bustos y Beltrán, ubicado en Juárez Celman, si bien comenzó el ciclo comercial sin cupo, logró poder embarcar 202 toneladas a través del fondo de reserva.

Así, Córdoba logró exportar el mayor volumen de cupo Hilton del os últimos siete años.

A nivel general, el incumplimiento argentino en los envíos totales hay que buscarlo en la falta de novillos pesados, generada en parte por la decisión del Senasa de excluir a varios establecimientos productores de esta categoría, por no cumplir con la exigencia del modelo pastoril de producción de carne.

Compartir