El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó un programa provincial que busca impulsar la biotecnología en Córdoba.
La iniciativa está compuesta por tres partes: la financiación estatal de investigaciones en áreas biotecnológicas; la cofinanciación entre el Estado y el sector privado para proyectos y emprendimientos relacionados a la biotecnología y la conformación de un clúster con instituciones científicas, empresarias, académicas, tecnológicas y del sector público.
La intención es ejecutar acciones coordinadas entre los sectores público, privado y académico para impulsar el desarrollo de la biotecnología en la provincia de Córdoba.
El gobernador destacó que Córdoba tiene las capacidades para convertirse en un polo de referencia a nivel nacional y regional en biotecnología que es uno de los objetivos del programa.
Schiaretti aseguró que la participación activa del Estado está motivada por una búsqueda de crecimiento en un sector que demuestra potencialidades en la provincia: “El desarrollo y el progreso surgen con el trabajo conjunto de una sociedad, y el Estado tiene que estar impulsando y poniendo recursos para que se desarrollen».
En el acto de presentación realizado en el Centro Cívico, se firmó una carta intención para conformar el Clúster de Biotecnología de Córdoba, rubricada por los actores participantes y refrendada por el gobernador.
Acciones previstas
Como impulso a la actividad de la biotecnología, se ejecutarán inicialmente tres acciones.
* El Programa de Investigación Orientada (PIO Bio), tendiente a la financiación de investigaciones en las áreas biotecnológicas. Contará con un presupuesto de 10 millones de pesos, financiado por la Provincia. Por cada proyecto, el monto máximo a financiar será de un millón de pesos. Se efectuará una convocatoria para que se presenten iniciativas de investigación.
* El Fondo Biotec Córdoba, cuyo objetivo será cofinanciar junto al sector privado proyectos y emprendimientos relacionados a la biotecnología. Esta iniciativa está a cargo de la Agencia Innovar y Emprender, empresas y fondos de inversión. Tendrá un presupuesto de 80 millones de pesos (la mitad serán aportes del Estado y la otra mitad, de los privados). El monto máximo a financiar por proyecto asciende a cinco millones.
* La restante será el Clúster de Biotecnología de Córdoba, un espacio interinstitucional en el que participarán actores de los sectores público, privado y académico.
Acompañaron al gobernador los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Servicios Públicos, Fabián López; y el presidente de la Agencia Innovar y Emprender, Diego Casali; además del rector de la UNC, Hugo Juri; el rector de la Universidad Católica de Córdoba, Alfonso Gómez, y Lilia Cavaglieri cofundadora de Biofeed Tech.