Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba recibieron a una comitiva oficial del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), de la Embajada de Alemania en Argentina y de la agencia Agrar Consulting Gmbh (IAK) para avanzar en producción sustentable.
Para ello se firmó una carta de intención de cooperación técnica entre la IAK – agencia implementadora del proyecto que lleva el nombre de “Diálogo técnico Argentino Alemán sobre innovaciones para un sector agrícola respetuoso con el clima y el ambiente”-, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Los secretarios de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Marcos Blanda y Catalina Boetto, respectivamente, junto con el presidente de la Agencia de Innovar y Emprender, Diego Casalli, fueron los encargados de recibir en la sede de la cartera agropecuaria a las autoridades alemanas y sus contrapartes argentinos, en lo que se definió como el primero de una serie de encuentros estratégicos para consolidar esta relación.
“La visita de hoy es el puntapié de un espacio de trabajo que iremos construyendo junto a los representantes del Gobierno alemán. Es importante resaltar que Córdoba fue elegida por una serie de características que hacen al trabajo que venimos llevando adelante desde la gestión del ministro Busso y que tiene que ver con un modelo que prioriza la articulación pública privada en la construcción de las políticas públicas”, dijo Marcos Blanda al cierre de la jornada.
Durante su visita los funcionarios alemanes destacaron que fue estratégica la tarea que se viene ejecutando desde el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, la ley agroforestal y los programas de conservación de suelos y también el ecosistema innovador que posee el sector agropecuario y agroindustrial, con una destacada sinergia que se expresa en la multiplicación de AgTech en todo el territorio provincial.
El Consejero Agrícola de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, Hermann Intemann, sostuvo que las innovaciones en el sector agropecuario son esenciales para enfrentar los desafíos que se presentan en el contexto actual. Junto al aumento de la producción de alimentos se deben tener en cuenta el cuidado del ambiente; es decir, lograr una producción sustentable en todos los aspectos: productivo, social, económico y ambiental. En este sentido, es necesario aunar esfuerzos y allí la participación de las provincias productivas, como la de Córdoba, y del sector privado juega un rol preponderante.
Córdoba referente en “producir conservando”
La extensa y constante trayectoria de la provincia en apostar por la producción agropecuaria pero dentro de un sistema cada vez más sustentable que permita expandir sus resultados, pero al mismo tiempo cuidar sus recursos, fue la llave que abrió la posibilidad de lograr un convenio con Alemania que potencia acciones que permiten identificar y promover ecosistemas de innovación agropecuaria sustentable.
Córdoba es, desde hace unos años, una referencia en “producir conservando” a partir de políticas impulsadas en conjunto entre el sector público y privado como las Buenas Prácticas Agropecuarias, la Ley Agroforestal o la conservación de suelos.