El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), extendió por cuatro años el plan nacional contra la brucelosis bovina.

La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial como Resolución 339/2023,  “a fin de dar continuidad y previsibilidad a las acciones y procedimientos” dispuestos en el plan aprobado en enero de 2019.

De la Resolución se desprende que a través de la implementación del referido Plan Nacional ha permitido conocer la situación sanitaria del (24 % de los establecimientos con bovinos del país, lo cual representa el 56 % de los bovinos totales presentes en estos.

Por todo ello, el Senasa decidió mantener en vigencia el actual Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, a fin de dar continuidad y previsibilidad a las acciones y procedimientos allí dispuestos, continuando y consolidando los avances logrados en el control y la erradicación de dicha enfermedad.

La vacunación contra la brucelosis bovina es obligatoria al 100% de las terneras de tres (3) a ocho (8) meses de edad con vacuna Brucella abortus Cepa 19, en simultáneo con las campañas de vacunación antiaftosa y bajo una estrategia regional.

Compartir