En total administrarán 1090 toneladas, del que también participa un grupo de productores de Río Cuarto. Se necesitarán 55 mil novillos pesados.
Mientras el Gobierno y la Mesa de Enlace buscan una instancia para aliviar las restricciones que pesan sobre la exportación de carne, uno de los pocos mercados que no tiene intervención, el europeo a través de la Cuota Hilton, ya tiene repartido el cupo para el presente ciclo comercial.
Para el período de ventas que arrancó el 1° de julio y terminará el 30 de junio de 2023, Córdoba tendrá 1.090 toneladas. Se trata del mayor volumen de los últimos seis años.
Además, después de 11 años, tres frigoríficos entraron en el reparto. de la Cuota Hilton. Hay que irse hasta el ciclo 2011/2012, para encontrar una cantidad igual, cuando en esa grilla estuvieron Logros y Vare, ambos de Río Segundo, y Estancias del Sur (hoy cerrado) en Unquillo.
En el actual reparto, Logros recibió 782 toneladas; Frigorífico Río Cuarto, 50 toneladas, Bustos y Beltrán 236 toneladas, y el grupo de productores Fideicomiso CBA Beef, con sede en Río Cuarto, 22 toneladas.
Para hacer frente a este volumen de envíos, Córdoba demandará la producción de alrededor de 55 mil novillos pesados. El interrogante es saber si el clima y la oportunidad de negocios para el productor harán posible la oferta.