San Nicolás recibió un año más a Expoagro, con gran movimiento económico a través de créditos favorables para la compra de insumos y maquinaria agrícola.

Desde la organización destacaron la participación de 700 empresas, el número más alto hasta el momento y dijeron que en noviembre ya estaba todo vendido.

El licenciado Diego Abdo, gerente de Comunicaciones de Expoagro, dijo a Campo Directo que hasta no hace mucho tiempo “era una muestra ciento por ciento, fierrera, pero ahora la ganadería ha ganado mucho lugar” y que la idea “es seguir ganando terreno y poder darles lugar a todos”.

La provincia presente un año más

Durante cuatro días, 14 agroindustriales y de tecnología de la provincia formaron parte de Expoagro en el marco del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, con resultados positivos, numerosos contactos, consultas y ventas.

En el stand de la Provincia, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria atendieron las consultas de los productores que se acercaron al stand de la Provincia. Por su parte, la Agencia ProCórdoba también dispuso de un espacio de atención, donde se brindó información de toda la oferta exportable de Córdoba y la B.

Por otra parte, el día inaugural, el gobernador de la provincia Martín Llaryora y el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, firmaron un convenio junto con el presidente de AFAMAC, Gustavo Piccioni, para financiar la adquisición de maquinarias agrícolas con una tasa del 19% en pesos y del 4% en dólares, exclusiva durante la feria para los productores de Córdoba.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, dijo a nuestro medio, que estamos en un país “con un cambio de época” y que
“cuando uno recorre la muestra se da cuenta del potencial enorme que tiene el sector productivo”.

Compartir