Las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace realizan este miércoles una jornada de protesta y un cese de comercialización de granos y hacienda.

Es en reclamo de la normalización del abastecimiento de gasoil y con la demanda de que “la política recupere la estabilidad macroeconómica”.

La convocatoria tiene carácter nacional con concentraciones a la vera de las rutas y en ciudades del interior, sin que cortes en la circulación vehicular.

El acto central de la protesta se fue en Gualeguaychú (Entre Ríos), al mediodía, en el cruce de las rutas 16 y 14. Participan los presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica.

Ayer en un comunicado, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que “este es un momento de cooperación” y que “la confrontación paraliza“, y consideró que “el estado de ánimo de los productores no se condice con lo que expresan los dirigentes de la Mesa de Enlace”.

Si bien el detonante de la protesta inicialmente fueron los problemas en la provisión de gasoil, el abastecimiento de este combustible -según autoridades nacionales y reportes privados- se encuentra cerca de su normalización.


Críticas del Gobierno

Funcionarios del Gobierno nacional coincidieron en cuestionar el cese de comercialización y señalaron que el Poder Ejecutivo “siempre tiene las puertas abiertas al diálogo”.

“No estamos de acuerdo con esta protesta. No conduce a nada. Nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo y acercar posiciones. Se sabe que tuvimos serias dificultades vinculadas a la provisión de gasoil pero trabajamos para solucionarlas”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur, al ingresar a la Casa Rosada.

Crédito de las imágenes: Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos

 

Compartir