Luego de casi 9 meses sin cambios, el precio de la hacienda se actualizó en lo que va del año.
La aparición de las lluvias interrumpió la liquidación que venían llevando a cabo los productores. Ya con mayor disponibilidad de pasto, la terminación prolongó sus tiempos y la oferta comenzó a aflojar.
Este cambio impactó en el nivel de actividad de los frigoríficos, cuya faena en enero cayó 3% respecto a diciembre.
En este escenario, los precios de los animales para consumo han recuperado terreno.
Como referencia, en el remate semanal de Consignaciones Córdoba en la Sociedad Rural de Jesús María, el precio máximo del novillito subió 46%.
Mientras el Gobierno está preocupado por la suba de la carne al mostrador, e implementa el programa “Precio Justos”, los números de la producción seguirán ajustados.
Si bien el novillo subió de precio, también lo hizo el ternero, con lo cual los márgenes del invernador siguen estando en rojo.