En la 29ª edición de Agrishow, realizada abril último en Ribeirão Preto, Brasil, la firma Jacto anunció el ingreso a una nueva línea de negocios: drones agrícolas como una herramienta más para que los productores realicen diversas operaciones en el campo.
En asociación con la empresa DJI, líder mundial en el segmento, Jacto incorpora a su portafolio soluciones basadas en las tecnologías de drones. De esta forma, la empresa trabajará con los recientemente lanzados modelos de pulverización y dispersión DJI Agras T50 y T25 y el dron de toma de imágenes Mavic 3M, equipado con cámara multiespectral para calcular índices vegetativos que indican y miden la salud de las plantas, así como la regularidad del crecimiento de los cultivos y la densidad de plantas en la región.
Jacto reconoce que los drones se están convirtiendo en herramientas importantes para la gestión agrícola, ya que pueden crear mapas detallados de los cultivos que permiten que los agricultores identifiquen zonas de baja productividad, realicen análisis del suelo y planifiquen el uso más eficiente de los recursos. Según las circunstancias, pueden efectuar aplicaciones de agroquímicos y fertilizantes con calidad y menor costo operativo.
De esta manera Jacto se suma a la carrera tecnológica de los drones agrícolas. Para conocer más al respecto, Campo Directo conversó con Sergio Silveira, coordinador Comercial de drones de Jacto. El directivo destacó que “Jacto es una referencia por su servicio de posventa” y comentó que DJI representa más del 90 por ciento del mercado de drones.