GEA Gergolet Agrícola, referente nacional en tecnología agrícola, anunció el lanzamiento de dos revolucionarios equipos para la gestión de efluentes AgroAactiva 2024.

Durante la megamuestrs, GEA Gergolet Agrícola presentará en primicia dos productos diseñados para abordar la gestión de efluentes en la producción ganadera. Estos equipos, desarrollados con la más avanzada tecnología y la experiencia acumulada por la empresa, prometen transformar la manera en que los productores gestionan y aprovechan los residuos orgánicos en sus operaciones.

El primero de estos equipos es el Tanque Estiercolero TEV 220, el más grande del país. Una solución innovadora que optimiza la recolección y distribución de efluentes de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Su gran capacidad de trabajo permite ahorro de costos en consumo de combustibles, cuidado de los caminos y otros costos asociados al traslado.


Características de vanguardia

El dispositivo está equipado con una caja de engranajes que acciona un sistema de doble bomba. Un soplador de lóbulos de última generación, refrigerado por aire que funciona sin necesidad de aceite y una bomba centrífuga de alta presión, con la posibilidad de trabajar alternadas o combinadas.

El Tanque Estiercolero TEV 220, que por su tamaño y capacidad es único en el mercado, ofrece una gestión integral de los residuos líquidos, asegurando un proceso de tratamiento seguro y efectivo.

La aplicación controlada de efluentes líquidos provenientes de tambos o feedlots, promueve el  crecimiento de los cultivos de forma natural, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.

Efluentes abajo de las plantas

El segundo lanzamiento es el Aplicador APO 1200, una herramienta revolucionaria diseñada para la distribución uniforme directa en la tierra de efluentes líquidos. Con una tecnología de vanguardia, este equipo permite la transformación de los efluentes en fertilizantes orgánicos de alta calidad, proporcionando una solución sostenible y rentable para la gestión de la calidad del suelo y del tratamiento de residuos orgánicos, aportando un considerable ahorro al reducir el consumo de fertilizantes químicos.

Para aprovechar al máximo los desechos reciclables del abono líquido, se recomienda distribuirlo a nivel del suelo bajo las plantas cultivadas. De este modo, absorben los nutrientes de manera eficaz sin que se contaminen los cultivos. Este proceso tiene un impacto positivo en el rendimiento y crea condiciones de crecimiento ideales.

Los sistemas de zapatas de arrastre de GEA no sólo evitan que se contaminen las plantas cultivadas, sino que además colocan el abono líquido exactamente allí donde las plantas lo necesitan. El sistema es flexible y puede utilizarse en todo tipo de cultivos.

Gracias al robusto y elástico material del soporte, la zapata de arrastre sigue el contorno del suelo en todo momento. Así se garantiza una distribución homogénea durante muchos años, incluso en terrenos irregulares.

La gestión adecuada de los efluentes contribuye a la mitigación del cambio climático al reducir la liberación de gases que se generan durante la descomposición anaeróbica de los residuos. Además, se trata de un método confiable y transparente de manejo de residuos, lo que facilita la auditoría y el cumplimiento de los requisitos legales.

Características del Aplicador APO 1200

– Íntegramente galvanizado en caliente para garantizar larga vida ante el contacto con efluentes corrosivos.

– Máxima precisión de distribución gracias al distribuidor DISTRICUT y a la colocación simétrica de las mangueras.

– Traslado limpio. Mediante el plegado de 180° hacia arriba de los extremos de las mangueras se evita el goteo.

– Anchura de transporte reducida.

– La distancia uniforme y variable según necesidad, entre las filas de las mangueras de salida garantiza un crecimiento óptimo.

“Desde que comenzamos con el rubro de la maquinaria agrícola en 2007, nuestro objetivo fue siempre claro: ofrecer soluciones innovadoras que marquen la diferencia en la vida de los productores. Hoy, con gran orgullo, podemos decirles que hemos alcanzado un hito más en nuestro camino de crecimiento y evolución”, dijo el Ing. Mariano Gergolet, de GEA Gergolet Agrícola.

“Los productos que estamos presentando hoy no son solo el fruto de meses de arduo trabajo y dedicación por parte de nuestro equipo, sino también el resultado de escuchar atentamente las necesidades y los deseos de nuestros clientes”, agregó.

Los visitantes de Agroactiva 2024 tendrán la oportunidad de conocer de cerca estas dos nuevas innovaciones en el stand de GEA Gergolet Agrícola y de interactuar con expertos de la empresa para conocer más sobre sus características y beneficios.

La presentación de ambos productos será el jueves 6 a las 14 en el stand de GEA Gergolet Agrícola en Agroactiva.

Compartir