La comercialización de granos creció significativamente entre enero y junio, respecto a igual período de 2020, tanto en las ventas físicas como las futuras, así como la modalidad “canje” y “compraventa”.

El dato fue dado a conocer por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
De acuerdo al último relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios a partir del análisis de la plataforma SIOGranos, se registraron en el caso de la soja, contratos -tanto sea en modalidad “a precio hecho” como “a fijar” por 27,8 millones de toneladas, un volumen 34% superior al de 2020.

Además, los productores comercializaron 31,1 millones de toneladas (MT) de maíz, lo cual arroja un crecimiento interanual de 53%; mientras que en el caso del trigo el avance fue de 22% (9,4 MT) y en el del girasol de 59% (2,3 MT).

El incremento en las operaciones refleja el buen momento de los precios de los commodities tanto en lo que hace a la compraventa del grano cosechado, como del que se está sembrando en esta campaña 2021/22.

Fuente: MAGyP

Compartir