“En 2019 se exportaron 60 toneladas de pescado provenientes de la acuicultura. En 2020 fueron 2.100 toneladas. En menos de cinco años serán 30.000 y para 2030 serán 42.000 toneladas”, indicó el director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala.
El funcionario afirmó que la actividad alcanzará para 2030 exportaciones por US$ 500 millones y 1.000 puestos de trabajo en proyectos que se están llevando a cabo en todo el país.
Abdala destacó que en estos dos años de gestión “se lograron vincular a inversores de la industria pesquera con emprendimientos acuícolas por más de U$S 25 millones, así como apuestas de empresas extranjeras con fondos por más de U$ 12 millones”.
En una entrevista con la agencia Télam, el director Nacional de Acuicultura comentó que actualmente, se cultivan 13 especies entre peces, bivalvos y otros, entre las que sobresalen la trucha y el pacú, que equivalen a más del 85% de las casi 2.100 toneladas que se produjeron en 2020.
“Puede considerarse aún incipiente dado su porte y los volúmenes productivos. Sin embargo, existen condiciones objetivas, que permiten proyectar un gran crecimiento a partir de políticas de incentivo como las que se están implementando desde hace dos años. Hoy estimamos llegar a las 30.000 toneladas por año en menos de 5 años, por un total de US$ 350 millones”, dijo Guillermo Abdala.
Por Leandro Selén – Télam