La acuicultura duplicó su producción en los tres últimos años y pasó así a convertirse en uno de los sectores productivos con mayor potencial del país.
Este logro fue posible a partir de un trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura con empresas, que generó inversiones por más de US$ 25 millones y anuncios por US$ 70 millones en proyectos para el desarrollo de esta actividad en ocho provincias.
De acuerdo a los números de la cartera de Agricultura, la acuicultura pasó de producir 2.100 toneladas en 2019, a una producción de 3.833,7 toneladas en 2021 y una proyección de 5.170 toneladas para el corriente año.
Además, registró un salto en la exportación de 154 a 1.500 toneladas durante el último año.
Los proyectos se encuentran ubicados en las provincias de Chaco, Corrientes; Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Tucumán, Río Negro y Tierra del Fuego.
Las especies sembradas son pacú, trucha arcoíris y pansai, tilapia, surubí, boga y mejillón.
Para 2024 y 2025, las proyecciones dan cuenta de volúmenes superiores a las 25.000 toneladas, lo que convierte a esta actividad en una de las de mayor potencial.
“En el mundo más de la mitad de las proteínas que consumen los seres humanos proviene de la acuicultura, y nuestro país no podía quedar atrás en su diseño, implementación y desarrollo”, explicó a Télam el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman.
El funcionario precisó : “Hoy son más de 10 los proyectos en marcha en todo el país que estamos financiando con el régimen de fomento, y prontamente tendremos el mapa completo de producciones con diseño sustentable”.
Por su parte, el director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, destacó que “hay empresas de prestigio con capitales nacionales e internacionales con la capacidad de crear valor y producir miles de toneladas en el país, elaboradas enteramente en cada una de las regiones acuícolas como la Patagonia, el Noroeste, y la región centro que se está impulsando fuertemente en este último trimestre”.
El funcionario comentó a la agencia Telam, que de ellos impulsados por comunidades locales de la mano de municipios y organizaciones que apuestan a generar condiciones de producción orientadas a la economía circular”.