Las dos instituciones vienen trabajando desde hace tiempo en diferentes propuestas y la mira está puesta en la nueva “Diplomatura Universitaria en Gestión de Empresas Agrícolas Ganaderas”.
La propuesta es en virtud de un nuevo convenio firmado recientemente en la casa de altos estudios. Días atrás el titular de la filial Oncativo de la Federación Agraria Argentina, José Luis Careggio y el secretario de esa institución, Alcides Nicolás Pablo Lamas, fueron recibidos por el decano de la FCA-UNC, Jorge Dutto.
Esta nueva instancia de vinculación institucional permitirá el dictado de esta diplomatura, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las capacidades y habilidades para identificar los elementos que componen la empresa agropecuaria y sus relaciones, para elaborar un análisis y diagnóstico e Integrar los conocimientos que permitan comprender los sistemas reales de producción y elaborar propuestas alternativas para su gestión y mejoramiento.
Los objetivos específicos de esta diplomatura son:
* Aplicar el análisis y diagnóstico como herramientas, para lograr una correcta evaluación técnica-económica de los sistemas de producción.
* Elaborar distintas alternativas mejoradas en los sistemas de producción agropecuaria, sin disminuir su rentabilidad.
* Relacionar los conocimientos adquiridos durante la carrera, con la problemática de gestión empresarial.
* Contribuir a la capacitación de productores a través de los conocimientos adquiridos por los alumnos para mejorar la gestión que éstos tienen sobre sus sistemas de producción.
* Desarrollar el espíritu crítico y la solidaridad a través de la participación en las diferentes tareas.
* Reconocer a la tarea grupal como una metodología para el trabajo con sus pares y productores.
La Facultad continúa de esta manera con su ya tradicional política de vinculación público-público y público-privada con distintas instituciones de la sociedad, ofreciendo en este caso una nueva alternativa de capacitación.