Mediante el reciente decreto 185/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández, se habilita a las farmacias a suministrar medicamentos de su vademécum ante recetas firmadas por médicas y médicos veterinarios para uso en animales de compañía.
Dada la confusión que se generó en el día de hoy, es necesario aclarar que las farmacias NO venderán productos veterinarios, sino que están autorizadas a la venta de medicamentos humanos que pueden ser utilizados en animales, como es el caso de los oncológicos.
La medida es respaldada por las facultades de Ciencias Veterinarias nacionales, las sociedades de Medicina Veterinaria y Argentina de Oncología Veterinaria, y de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, entre otras instituciones.
Impulsada por el Ministerio de Salud, la iniciativa considera de interés sanitario la actividad que desarrollan las y los profesionales veterinarias y veterinarios, al favorecer un enfoque integral con el fin de abordar la prevención y el manejo de las enfermedades que constituyen amenazas para la salud ligadas a la interrelación entre los seres humanos, los animales y el ambiente.
“El reconocimiento de la profesión veterinaria, se venía consolidando tras la pandemia. Esta decisión presidencial la ubica en una valoración equivalente a los médicos, lo cual es muy importante. En el ámbito de las ciencias y del concepto de Una Salud, el rol de los médicos y de los veterinarios se mancomuna en pos de un mismo objetivo: la salud pública, animal y ambiental”, afirmó el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi.