La Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba, realizó el pasado viernes un brindis de fin de año en el Hotel Quorum, del que participó el gobernador de la provincia, Martín Llaryora.

El encuentro contó con la presencia de representantes de las principales entidades vinculadas a la producción agrícola-ganadera del país y de periodistas agropecuarios cordobeses.

En este marco, Llaryora reafirmó su compromiso con el sector agropecuario y su disposición para trabajar en conjunto con las entidades que lo representan e insistió en la necesidad de bajar las retenciones y en una nueva ley de biocombustibles que incentive el agregado de valor.

En esa línea, el gobernador señaló la relevancia de avanzar en la industrialización de la materia prima, con incentivos claros y previsibilidad. “Necesitamos rápidamente una ley de biocombustible que nos impulse; no es un tema ideológico, porque lo hacen Brasil, Estados Unidos y Paraguay. Los biocombustibles representan valor agregado”, indicó Llaryora.

Brindis Mesa de EnlaceLuego, el mandatario pidió seguir trabajando en conjunto con la Mesa de Enlace y las entidades ruralistas para promover la baja de las retenciones a los productos agropecuarios. “Nuestros productores no se llevan la plata, la ponen en el campo, tecnifican, generan algún proyecto industrial o mueven la industria de la construcción. Necesitamos avanzar en ese camino”, afirmó.

En la misma línea, reiteró que en 2025 el 98% de los impuestos al campo volverán en obras y bienes de capital para el sector, con medidas consensuadas y líneas de acción en común.

A su turno, el ministro de Agrobioeconomía cordobés Sergio Busso, valoró que con la Mesa de Enlace la Provincia trabaja en conjunto desde hace tiempo para “construir políticas públicas, que están en su mayoría legitimadas por ley, lo que las convierte en verdaderas políticas de Estado”.

 

Las voces de las entidades ruralistas

El presidente de la Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), Guillermo Vitelli, destacó que “la presencia del gobernador Martín Llaryora y del Busso no hacen más que ratificar lo que significa para el Gobierno de Córdoba el sector que nos toca representar, que es muy importante para la economía y el funcionamiento dinámico que tiene esta provincia”.

El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, manifestó: “Con el Gobierno de Córdoba, encontramos un camino de unión, y es esto de la articulación público privada que tanto se pregona y en otros lugares poco se ejerce. Esta fundación es un poco la síntesis de esto; la imagen de unificación de las entidades con el Gobierno es la que queremos para el país”.

Para Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, hizo un balance positivo del diálogo y el trabajo entre todos los actores. “Los productores agropecuarios del interior apostamos al crecimiento de la Argentina. Me pone muy contenta que sea Córdoba el corazón de la Argentina y la que ponga esta impronta y ojalá contagie al resto de los argentinos y podamos desarrollar economías locales y regionales”, afirmó.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, ponderó en tanto el trabajo en conjunto de la Mesa de Enlace con el Estado provincial. “Ojala que muchas mesas de enlace provinciales puedan copiar este ejemplo. Es por acá el camino, se necesitan muchas entidades como estás y muchos gobiernos como el de Córdoba”, subrayó.

Compartir