La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba es un claro ejemplo de la importancia fundamental de la vinculación público-privada.

Desde unos años el Grupo Maní de esa casa de estudios viene realizando tareas de manera conjunta con empresa vinculadas a esa producción.

Con el objetivo de mostrar los trabajos que se llevan a cabo y algunos resultados, días atrás investigadores de la Facultad se reunieron en el Campo Escuela con representes y técnicos de empresas que colabora con los ensayos de ese cultivo.

En la oportunidad se mostraron los avances de lo realizado en esta campaña y el desarrollo y perfomance de las distintas variedades en diferentes épocas de siembra.

Sobre el lote comercial se informó acerca del desarrollo de los productos biológicos, amigables con el medioambientes y se explicó el funcionamiento del equipo de riego, su uso y beneficios.

La actividad fue organizada por el Grupo Maní de la FCA, junto con la Secretaría del Campo Escuela y las cátedras de Fitopatología y Maquinarias.

Un dato para destacar es que Adecoagro, una de las empresas que participan de los ensayos, tiene en la provincia de Buenos Aires una “réplica” del módulo de siembra, con las mismas variedades e iguales fechas de siembra. Esto permite la obtención de importantes datos en los extremos norte y sur de la zona manicera.

Se miden las mismas variables para que llegado el momento del arrancado, del rendimiento y la dureza, se puedan hacer comparaciones y obtener datos fehacientes de esa zona.

De la jornada participaran docentes de la Facultad, técnicos de las empresas Brometan, Adecoagro y del INTA Manfredi y periodistas del rubro agropecuario.

Fuente: FCA-UNC

Compartir