aportesEl ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso junto con miembros de su gabinete y autoridades regionales, entregaron aportes por más de 40 millones de pesos a pequeños productores agropecuarios.

En primer lugar, en la ciudad de Quilino (departamento Ischilín), el titular de la cartera agropecuaria adjudicó un monto total de $ 23.753.966, destinados a fortalecer un proyecto asociativo de desarrollo de la cadena caprina, que involucra a unas 40 familias productoras de cabras. Se busca contribuir a mejorar los ingresos de las familias productoras de cabras, a través de su inserción en la cadena de valor, con la obtención de condiciones beneficiosas y sostenibles.

“Estos fondos se gestionaron para poder fortalecer el desarrollo productivo de estas familias productoras de cabra. Queremos lograr la participación plena de estos grupos en cada eslabón de sus cadenas de valor”, sostuvo el ministro Busso.

Los aportes serán destinados al mejoramiento de instalaciones, implantación de pasturas, incorporación de genética a través de reproductores e inseminación, incorporación de boyeros eléctricos, mejoramiento del acondicionamiento y la recolección de leche; y la construcción comunitaria de la planta de almacenamiento en un predio municipal.


Chuña Huasi

Más tarde, en Chuña Huasi (departamento Sobremonte), se entregaron 63 subsidios a pequeños productores ganaderos afectados por incendios, por un monto total de $ 7.6 millones de pesos. Se trata de una línea de asistencia que ejecuta la cartera agropecuaria y que provienen del Fondo Permanente para Desastres del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Aprovechando la visita de las autoridades, se entregó un crédito a tasa cero a un productor afectado por incendio, por un total de $750.000. Y 5 aportes correspondiente al ciclo 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), por $317.070.


Caminiaga

Al cierre de la jornada, en Caminiaga (departamento Sobremonte), fueron 74 los productores que recibieron $7 millones, en concepto de subsidios por incendios, y uno de ellos, un crédito a tasa cero por $750.000.

Estas acciones, son parte del Plan de Remediación por Incendios, dispuesto por el Ejecutivo Provincial, ante los siniestros ocurridos a fines del año pasado y que cuenta con un trabajo coordinado y articulado entre los ministerios de Agricultura y Ganadería; y de Desarrollo Social; la Secretaría General de la Gobernación y la Fundación Banco de Córdoba.

Compartir