El USDA recortó la estimación de producción de Brasil de soja, aunque se ubicó en línea con lo esperado. Para Argentina no realizó modificaciones respecto al reporte de marzo.
A nivel global, las existencias son mayores a las esperadas en soja y maíz, principalmente en las del cereal donde superaron en 4,6 millones de toneladas a lo estimado por el Mercado.
Las importaciones de China de soja caerían al menor nivel en tres campañas. En trigo, las existencias fueron recortadas y se ubicaron por debajo de lo esperado en 3 millones de toneladas, principalmente por un mayor consumo global.
SOJA
El nuevo reporte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos estima una producción para Brasil de 125 millones de toneladas, prácticamente en línea con lo esperado por el mercado. Para Argentina espera una cosecha de 43,5 millones, 670.000 toneladas por encima de lo esperado.
A nivel mundial la producción se estima en 350,7 millones de toneladas, lo cual representa una caída de 3,1 millones de toneladas respecto a la estimación del mes de marzo por pérdidas productivas en Brasil y Paraguay. En cuanto a las existencias mundiales finales,
se proyectan en 89,6 millones de toneladas, cuando el mercado esperaba 88,8 millones de toneladas más. Un dato importante para destacar es que las importaciones de China fueron reducidas en 3 millones de toneladas, pasando de 94 a 91 millones de toneladas, ubicándose en el menor nivel en tres campañas.
Los stocks finales en Estados Unidos alcanzarían los 7,1 millones de toneladas, en línea con lo esperado.
MAÍZ
Para Brasil, el organismo norteamericano estima una producción de 116 millones de toneladas contra los 115 millones de toneladas que esperaba el mercado. Para Argentina, la cosecha sería de 53 millones de toneladas, 1.000.000 de toneladas por encima de lo esperado.
La producción mundial del cereal alcanzaría 1.210,5 millones de toneladas, siendo aumentada respecto a la estimación anterior en 4,3 millones de toneladas, principalmente por una mayor cosecha de la Unión Europea. Los stocks finales subirán y serían de 305,5 millones de toneladas, ubicándose en 5 millones de toneladas por encima con lo esperado por el mercado.
Las existencias finales de Estados Unidos se estiman en 36,6 millones de toneladas, 630.000 toneladas más que lo que estimaban los operados privados (35,94 millones de toneladas).
TRIGO
La producción global de trigo se estima en 778,8 millones de toneladas, lo cual representa un aumento respecto a la estimación anterior de 310.000 toneladas.
Las existencias finales se ubicarían en torno a los 278,4 millones de toneladas (281,4 millones de toneladas esperado por el mercado), por debajo de lo esperado. La caída en los stocks obedece a un incremento en el consumo, de 3,8 millones de toneladas que más que La producción global de trigo se estima en 778,8 millones de toneladas, lo cual representa un aumento respecto a la estimación anterior de 310.000 toneladas.
Las existencias finales se ubicarían en torno a los 278,4 millones de toneladas (281,4 millones de toneladas esperado por el mercado), por debajo de lo esperado. La caída en los stocks obedece a un incremento en el consumo, de 3,8 millones de toneladas que más que compensa el aumento de la producción.
Fuente: BCCBA, en base a datos del USDA